Ir al contenido principal

Esperando al 17

Como mi hija, al usar indiscriminadamente el modem usb de movistar, procede a descargas que se ventilan en un pis pas los cinco gigas que tengo contratados, paso muchas tardes en blanco esperando a que llegue el día 17 para recuperar la velocidad normal del dispositivo.

En esas estaba, esperando al 17, cuando vi que el pequeño se dirigía a la papelera armado con unas tijeras, y sacaba de ella una publicidad de no sé qué casa de cosméticos que utilizaba como reclamo a una hermosa joven en bikini. Al ver que se ponía a recortar pregunté que qué hacía y me dijo que estaba recortando. Eso ya lo veo, contesté, lo que quiero saber es qué piensas hacer con la foto de esa chica, pues llevarla a clase, me dijo, para qué, pues para enseñarla a mis amigos, de eso nada, por qué, pues porque nueve años no es edad ni gobierno para andar en esas cosas, hombre, ¿o es que tus compañeros llevan fotos de chicas desnudas?, pues claro, y qué tiene que ver el gobierno, nada, pero deja ahora mismo esa foto, esa chica y esas tijeras, o te vas a buscar un problema.


Inmediatamente avisé a la escuela para que vigilaran los corritos de los de 3º en los recreos.


Esperando al 17 me doy cuenta de cosas que, de otro modo, me pasarían desapercibidas.

Comentarios

  1. Lo tuyo es una paciencia mayúscula, positividad a tope y un aprovechamiento práctico de la capacidad de observación ¡que te cagas!

    Si lo supiesen los del observatorio astronómico del monte Palomar de San Diego (California), te darían gratis otro pincho de USB conectado, con dedicación exclusiva mientras esperas al 17 y garantizaban los avances sobre teorías astronómicas a la velocidad de la luz.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.