Ir al contenido principal

bermudas

Ya sabéis que no soporto ver a hombres vestidos con pantalón corto, al menos allí donde transcurre la vida civilizada, como escuelas, hospitales y tiendas de ultramarinos. Y menos pasando frío por las mañanas, a diez o doce grados, medio en pelotas. Eso es de tontos.

El nuevo atuendo verano 2011, que los ansiosos llevan ya en pleno mes de mayo, mucho antes del 40, sustituye las chancletas, que ya es un avance, por un zapato deportivo ancho bastante feo que según contra qué tobillos hace un contraste lamentable. Por arriba se impone el pantalón tipo bermuda con diez o doce bolsillos, para llevar el i-phone, el i-pad, el smart-phone, la psp, la cartera, el móvil, la agenda, las gafas de sol aunque llueva, el marca y una reproducción en miniatura del puente colgante.

Después está la camiseta, sobre la que va una camisa de cuadros de manga corta que se lleva abierta para que se vean las dos, la camiseta y la camisa. Y sobre la camisa, el bolso de colgar, de adorno, completamente vacío porque todo va en los bolsillos de la bermuda.

Y así van, sin que Boris Izaguirre ni nadie que sea capaz de poner freno a esta situación.

Comentarios

  1. Ya lo dices, es que hace frío para poner las patillas al aire.

    Al menos yo, que lo único que quito a estas alturas es el cuello alto y arrepentida estoy (y eso que siempre llevo en el bolso un pañuelo que acabo sacándolo todos los días) porque das la vuelta a la esquina, hacia donde no da el solcillo y sopla un aire, que se mete por cualquier entresijo que hayas dejado sin tapar y al de dos horas ya estás tosiendo.

    Por ello, no ves dos veces seguidas al mismo del pantalón corto. Son siempre otros locos arriesgados, porque el del día anterior está ya ingresado en Cruces, con punto de pulmonía.

    Así que, para tu tranquilidad, cada año quedarán menos con pantalón corto en Mayo, sólo aquellos mejores de la especie, que por selección natural, sean capaces de llegar al 40 de mayo sin necesidad de antibióticos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.