Ir al contenido principal

Nadie es perfecto

Había que salir urgentemente a Urgencias del Hospital. Y por esas cosas que pasan en las familias que sacrifican al orden cualquier otro valor, sea este la ternura o la solidaridad entre humanos o entre humanos y plantas, la tarjeta de la Seguridad Social de la criatura no aparecía por ningún lado. Ni siquiera en el sitio donde tenía que estar, que es el que es, para qué dar más detalles.

La búsqueda era infructuosa, y mientras, el niño se desangraba. Una pena todo.

De repente, en una caja de plástico transparente que albergó en su día unos ferrero rocher y que reposaba perfectamente alineada con otras tres cajas de distintos tamaños en una estantería de una de las estancias principales de la casa, aparecieron una cinta de sujetar gafas de niño, una funda de plástico de un iPhone y la tarjeta de la Seguridad Social del lesionado. Como fuí yo el que la encontré, sonreí ufano y la entregué a quien había de hacer el traslado al centro sanitario.

Y fue entonces cuando recordé que la cajita de los cojones fue colocada allí como sitio donde meter todo lo que no tenía un sitio propio cerca e iba apareciendo por los alrededores, como una manera de localizar fácilmente cualquier cosa aparentemente dificil de encontrar y así poder sonreir ufano diciendo toma, aquí está lo que buscabas.

Solo que no me acordaba.

Coño, nadie es perfecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.