Ir al contenido principal

Charla y conversación

En el momento de entregarme la documentación, me deseó que me fuera leve el trabajo de la mañana.

Mal empezamos, pensé, porque esta es de la organización, y seguro que ya sabe que las ponencias son un peñazo, por lo menos las de la mañana, y que la buena pinta que tienen, las charlas y los que las charlan, son solo un señuelo para que pringaos como yo se vengan desde Bilbao nevando, y en pleno invierno, a activar la economía del barrio dando cuenta de cafés, menús y cortes de pelo en salones de estética que no cierran a mediodía.

Mis sospechas se confirmaron a las primeras de cambio, cuando en la ponencia número 1 el ponente nos facturó un power point que compuso en diez minutos anteayer, que ni le había pasado el corrector ortográfico, y que lo mismo valía para nosotros, monjas, frailes y asimilados, que para los líderes de Sortu y para los del circo Price, explicado todo con el mismo ritmo con el que el Xavi come la sopa, y aderezado de chistes de los que solo se reían él y una religiosa oronda que tenía sentada detrás.

El sitio, un cine de barrio reciclado en salón de actos de colegio concertado, lo hacía todo aún más insoportable, así que tuve que atornillarme al asiento (no fue dificil, porque el culo encajaba y luego no te podías levantar si no era desplazando la pelvis hacia adelante hasta desencajar la cadera, y molestabas a todo el mundo) para no salir a buscar un bar donde encontrarme otra vez con personas normales, de esas que no dan charlas, sino que solo te dan conversación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.