Ir al contenido principal

los hijos del Papa

- Vamos Borjamari, que llegamos tarde a misa.

- Jo, papá, que aún no he recuperado de la Nochevieja.

- Tu deber de bautizado y de español te reclaman en Colón, hijo mío.

- Ah, si es por eso... ¿Hay que llevar la roja puesta?

- No hace falta, que lo de Del Bosque es otro día.

Como están preocupados por la baja natalidad, y por lo visto creen en el poder vigorizante y fertilizante de las celebraciones litúrgicas, la jerarquía de la Iglesia se va a gastar 1000000 € en una misa por la familia. Poco familiar, por cierto, porque esperan juntar entre medio millón y un millón de seres humanos en la plaza de Colón de Madrid. Por cierto, familias, a ver si vamos con algo suelto en el bolsillo y nos estiramos un poco, porque fuentes del Arzobispado de Madrid esperan cubrir el millón de euros con lo que saquen de la colecta: y el año pasado solo sacaron 80000. O sea, 8 céntimos por asistente.

El acto incluirá el ángelus del Papa desde Roma, que se prevé soporífero, y la intervención (algo menos soporífera, porque a lo mejor canta algo) de Kiko Argüello, el líder del movimiento neocatecumenal. Un protagonismo que alguien cercano al cardenal Rouco Varela, atribuyen al hecho de que "son muchos" porque sus proles son inmensas, hasta de 19 hijos (sic).

Y yo me pregunto: ¿las proles de quién? Porque del tenor literal de la noticia solo cabe inferir que sean los hijos del Papa o de Kiko. O de los dos. Qué irreverencia.

Die-ci-nue-ve.

Puf.

Comentarios

  1. Pues no veo la relación entre el hecho en sí de tal celebración y el aumento de la tasa de natalidad -pese a lo de vigorizante u fertilizante de lo que hablas-.

    Oye, ¿porque no será una orgía? Empápate y nos lo cuentas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.