Ir al contenido principal

La materia gris

Sin corteza cerebral -la materia gris- el ser humano sería menos humano, ya que el arte, la literatura y la ciencia no existirían. Según dicen los científicos, esta parte del cerebro humano emergió en algún antepasado menos inteligente que los humanos, que ya es decir, en tiempos prehistóricos.

¿Pero qué pasa en los animales que no tienen corteza cerebral, como los gusanos? Pues que por fuerza habrían de incurrir en más torpezas que las personas, ¿no?. Entonces, ¿por qué es tan difícil ver a un gusano haciendo el tonto, y en cambio, es tan fácil ver a un humano, con su corteza cerebral y todo, dando patadas a un contenedor de basura, por ejemplo, en un alarde de estupidez, que es lo que veo desde mi ventana en este momento?.

Los investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular tienen la respuesta. Han descubierto por qué los gusanos tienen un comportamiento tan poco atropellado: al parecer, existe una corteza cerebral en un invertebrado, el gusano marino. Así que los bichitos estos también tienen materia gris.

La historia de la corteza cerebral debe ser reescrita. También la historia de aquellos quienes, como el joven demente del contenedor, Osama Bin Laden o George W. Bush, parecen no disponer de ella.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.