Ir al contenido principal

A lo mejor

Si José Saramago hubiera sabido que mientras la gente visitaba su capilla ardiente Mariano Rajoy, desde las páginas de El País, estaría alabando su obra, se habría resistido más a los ataques de la muerte.

A lo mejor.

Si hubiera sabido que Roma no lloraría su pérdida, habría sonreído.

Si hubiera sabido que los jerarcas de la Iglesia católica, recién muerto, escribirían de él que fue un hombre y un intelectual de ninguna capacidad metafísica, el mismo habría firmado la crítica.

Que digo yo que para qué quería la metafísica si ya tenía la física, la de escribir mundos jamás imaginados por los físicos y por los metafísicos.

Si hubiese sabido que los purpurados le afearían el haber vivido aferrado hasta el final a su pertinaz fe en el materialismo histórico y a su empeño por banalizar lo sagrado, les habría contestado que es verdad, que guarden la reseña para un libro de epitafios no escritos sobre la tumba no existente de Saramago.

A lo mejor.

Y yo les hubiera dicho que hay más de humano y de inmortal en las páginas de sus novelas que en todas las páginas jamas escritas de L´Osservatore Romano.

Esto, seguro.

Comentarios

  1. Seguro,
    que necesitamos la iglesia, hombres (y mujeres) como Saramago para ayudarnos a abrir bien los ojos y despejar ciertos velos del pensamiento y del sentimiento.

    A lo mejor,
    ni siquiera son suficientes para los que son duros de cerviz.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.