Ir al contenido principal

algún reparo

Estaba yo nervioso esperando la final del Mundial y, como no sabía que hacer, me puse a hacer las dos cosas que hago cuando no sé qué hacer: comer patatas fritas y trabajar.

Tenía un bol de patatas fritas a mi derecha. Una jarra de cerveza a la izquierda. En medio, el teclado del ordenador. Por más cuidado que ponía en la maniobra, no conseguía nunca evitar que algunos restos de patata terminaran en los espacios intersticiales que hay entre la carcasa y las teclas, y que permiten a estas subir y bajar accionadas por los dedos. Y luego tenía que dar la vuelta al portátil y agitarlo un poco. Con esto algunas miguitas caían a la mesa, pero no todas. Y como se veían, me ponía nervioso e intentaba sacarlas, con un mondadientes o con una aguja del hilvanar que siempre tengo a mano cuando como patatas fritas por las tardes, por lo que pueda pasar.

Servilleta no tenía a mano, y aunque la grasa que le queda a uno en los dedos índice y pulgar cuando toma una patata frita es más bien poca, resulta escandalosa cuando posas el índice (yo el pulgar no uso para estas cosas) en las teclas blancas de un mac de estos. Al cabo de un rato, está distribuida en todas las teclas salvo en la barra espaciadora, que acciono con el pulgar derecho. Entonces, para minimizar los daños, suelo pasar los dedos por el dobladillo de la funda del sofa o por la tapicería de la silla, según donde esté sentado. Al fin y al cabo, el dobladillo de la funda del sofá no lo mira nadie, y la tapicería de las sillas es bastante camaleónica, de manera que la grasilla le da un efecto jaspeado que hasta le queda bonito.

Cuando estoy fuera de casa tengo menos reparos.

Comentarios

  1. Me identifico con las patatas a un lado y la cervecita al otro.

    Lo tengo un poco peor que tú: yo acciono la barra espaciadora con el dedo... -espera que me fije- con el corazón, o el índice , según la última tecla accionada (Cary de tanto pensarlo me estoy quuedando como impedida!); así que no les doy a las pobres teclas ningún respiro.

    Lo del sofá o silla en su defecto..., en esto, no me identifico.

    Oye, que cuando te vengas a mi casa, deja el ordenador en la tuya, ¿vale? Así descansas un poco.

    ResponderEliminar
  2. Normal que caigan migas al teclado si, con el bol a la derecha, coges las patatas con la izquierda...

    ResponderEliminar
  3. Normal que caigan migas al teclado si, con el bol a la derecha, coges las patatas con la izquierda...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.