Ir al contenido principal

Inconstitucionalismos

Voy a decir una inconstitucionalidad.

Así que os prevengo. Si pensáis que la Constitución es lo Totalmente Otro, lo numinoso, la Intocable, Dios hecho norma, o cosas así. Tapaos vuestros castos oídos o no sigais leyendo.

Alla voy.


España es una nación de naciones.


... No noto nada. Ni me duele la conciencia, como cuando digo mentiras.

Tenía que atreverme. Temía que tuvieran razón los que dicen que inconstitucionalidad y verdad son la misma cosa.

Pero no. Ahora veo que es que nacieron con pocas neuronas, o con un gen de langostino, y por eso confunden la velocidad con el tocino, o con un gen de mulo, y por eso confunden las témporas con el culo.

Igual que al juez le importa un pito que la policía haya escuchado a un frutero asesino decir yo la maté, si la policía puso el micrófono sin su permiso, y de esta manera toma al asesino por frutero, a secas, sin que por eso deje de ser un asesino, y lo deja libre para que siga matando o vendiendo fruta, así también que la Constitución diga que Catalunya es una nacionalidad porque no hay más nación que España, al menos en España, no quiere decir que Catalunya no sea una nación, aunque decirlo sea inconstitucional.

Ayer lo dijo Zapatero. Y en el Congreso de los Diputados. Que aunque Catalunya sea una nación en sentido sociológico, o histórico, no por eso es una nación en sentido constitucional.

Así que lo es, una nación, pero no se puede decir, al menos en términos constitucionales. Es una verdad, digamos, de rango anticonstitucional.

Y no es lo mismo. Lo de ser verdad y lo de ser constitucional. A mi me preocupa, como padre, que mi hija me mienta, pero no que me diga inconstitucionalidades.

Comentarios

  1. Creo que la primera constitución española fue la de 1812.

    La siguiente fue en 1978. ¿Fue anticonstitucional?

    ¿Y si se cambiaron o añadieron cosas, ya no sería toda la verdad la anterior?

    Como no ha cambiado nada la sociedad y la historia en los últimos 32 años...

    Dios es inmutable y verdad absoluta y esto sólo lo creemos los que creemos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.