Ir al contenido principal

pobre primer apellido

Si os pregunto a ver si conocéis a Jose Luis Rodriguez y a Alfredo Pérez, seguro que me diréis que pueden ser cualquiera, desde un par de estibadores del puerto de Barcelona hasta el doble pivote del Real Oviedo. Pero a nadie se le ocurre que puedan ser el Presidente y el Vicepresidente del Gobierno de España, porque esos son Zapatero y Rubalcaba.

La guerra al primer apellido continúa en el mundo de los futbolistas. Si estuvieramos en 1975, la delantera del Athletic sería Martinez I, Martínez II, López y Gómez, Pero como estamos en 2010, son Javi Martinez, Igor Martínez, David López e Ibai Gómez, pensando a lo mejor que con ese birria de primer apellido es difícil pasar a la historia.

Yo reinvindico llamar a las personas por su nombre, como a las cosas.

En la escuela yo siempre fui Mendigutxia, mi compañero Palomino y el de delante Larzábal.

Y ni me acuerdo de su nombre. Para qué.

Comentarios

  1. El tema de los nombres y apellidos siempre me ha llamado la atención. Me pasa con los alumnos, con los conocidos y es más, siempre leo las esquelas para descubrir alguna combinación extraña.

    Mi médico de cabecera de pequeña era Don Juan Burbujo.

    De joven, en el instituto, mi profesor de Matemáticas se llamaba Armando Guerra.

    El padre de una amiga y compañera de bachillerato se llamaba Marciano Carro.

    El que vendía el vino, no recuerdo el nombre, pero se apellidaba Camisón Rosado. Y un amigo de mi padre era el Sr. Sardina.

    Un compañero de universidad, Carlos Sordo del Ojo. Y os juro que no estoy inventando nada, todo auténtico como la vida misma.

    Luego en las esquelas he visto desde Sr.Marcos Cuadros; Sr. Sobaco; Sr. Conejo de Prado; Dña Mª del Mar Bella.

    También están todos aquellos que se mencionaban siempre; incluso creo recordar que en la selección española de futbol, coincidieron: Ponte, Braga, Verde.

    Y cómo no, mencionar el mío propio Sofía, tan parecido a Sofea. Y mi apellido Cela, que ya ha venido alguna vez confundido en una carta como : Cola.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.