Ir al contenido principal

falta de comunicación

Por las mañanas relleno los tarros de cristal en los que guardo los cereales. Cinco tipos de cereales en tres frascos diferentes, de medio kilo cada uno. En uno pongo los chocapics, en otro los frostis y en otro una mezcla de muesli con chocolate, copos de maiz integrales y korn flakes de los de toda la vida.

Al realizar la operación la encimera queda llena de cereales que se me caen, porque con la embocadura del bote acierto siempre a medias. Si corto la bolsa de plástico en la que vienen los cereales con un corte transversal en la parte superior izquierda, al objeto de introducirla entera en el bote, los cereales no terminan de caer con soltura porque se amontonan, y cuanto más pequeño es el tajo, más se amontonan, claro. Así que acabo por dar una sacudida a la bolsa, así, y hala, los cereales al suelo. Entonces corto la bolsa por toda la parte superior. Y caen con soltura, ahora sí, pero más fuera que dentro.

Si yo fuera profesor en un Colegio diría que todo esto me pasa porque hay falta de comunicación. Entre los fabricantes de bolsas de plástico para cereales y fabricantes de botes de cristal para cereales y para otras cosas.

Pero la realidad es otra. Y habla de mis infinitas limitaciones para tareas sencillas.

Comentarios

  1. Prueba a dar dos cortes transversales en ambas esquinas y si aún no caen del todo bien, siempre puedes ayudarlos con una cuchara desde uno de los cortes.

    ResponderEliminar
  2. Hay muchos casos de incomunicación:
    **** Rellenar de sal el lavaplatos
    **** Abrochar el cinturon de seguridad de los cochecitos de bebés

    Siempre pienso que seguro que ese ingeniero es hombre y no es un acto que repita con asiduidad.....

    ResponderEliminar
  3. Yo creo que lo mejor es que te compres tarros con la boca mas ancha. Pero bueno, ahora que trabajo en una cadena de supermercados, a ver si hablo con alguno de los que se ocupan de negociar los cereales y te encuentro una solucion.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.