Ir al contenido principal

Futbol es futbol


Futbol es futbol, decía Boskov. Y elevando un poco el nivel de la discusión, que para eso fue ministra de Cultura, dice Esperanza Aguirre que literatura es literatura.

La pregunta era capciosa, como todas las que recibe la presidenta de la Comunidad de Madrid: "¿qué le parece que Sánchez Dragó siga presentando un programa en la televisión pública después de haber reconocido que se acostó con dos menores?"

Y contestó dando una lección: "La historia de la literatura está plagada de relatos de actos absolutamente reprobables. García Márquez, Henry Miller, Gil de Biedma... ¿Qué pasa, que hay que quemar los libros en la hoguera? ¿Hay que quemar a los autores?".

Que no, dijo el periodista, que no le pregunto si habría que quemarlo, sino si le parece bien que dirija un programa en Telemadrid.

Ah, perdona, contestó, es que con tanto barullo no te entiendo. "Si hubiera hecho propaganda o apología de un delito en una televisión pública, eso sí que no". Tambien podía haber contestado que no es lo mismo atracar a una señora por la calle en tus horas libres que hacerlo delante de las cámaras, en un plató.

Y como llevaba muy bien preparado el tema, ha vuelto a decir que "la literatura es eso, literatura".

Eso es porque Esperanza es de pensamiento simple. Por eso puede presidir la Comunidad de Madrid.

Yo no. Soy de pensamiento complejo. Por eso doy Filosofía. Y creo, como dice Gustavo Marín Garzo, que "la Literatura existe para hacerse la pregunta que es el verdadero misterio del mundo: de donde proceden, a pesar de todo, el bien y la dulzura".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.