Ir al contenido principal

lo que tiene ir a deshoras a los sitios

Lo bueno de estos horarios flexibles que tengo es que me permiten ir al Eroski a horas a las que nunca fui, y en las que pasan las cosas más insospechadas, como encontrarse con un individuo de acento extranjero y que parecia recién bajado de la Roca de Masada que me aborda por el pasillo y me pregunta a ver si sé dónde está el Mar Muerto.

- chaval, que yo estoy muy versado en Geografía
, contesté. Está entre Israel y Jordania.

- es usted muy inteligente,
me dijo (se ve que nadie sabía dónde está el Mar Muerto).

- Hombre, pero para eso no hacía falta preguntarme nada, que ya se ve, con esta gorra y este porte.

Sin sonreir siquiera ante mi comentario, se dio la vuelta, se dirigió a un mostrador y se puso a revolver en un cuenco transparente que contenía algo azul.

- Permita que le de a probar sal del Mar Muerto, iba diciendo.

- Ni pensarlo, soy hipertenso
.

Y me fui camino del Súper, donde a esas horas un empleado provisto de un estadillo analiza el trabajo de las cajeras, para poner a la más lenta en la caja rápida, pensando, no sé por qué, que los clientes que solo llevamos ocho artículos tenemos menos prisa que los que llevan once, o cincuenta y uno.

Se me quitó de la cabeza el plan de hacer la compra de diez artículos cada día en lugar de sesenta el sábado, al que andaba dando vueltas.

Como iba sumido en estas cavilaciones, no me dí cuenta de que estaba metiendo la llave en un Citröen Xantia que no era el mío, dale que te pego, atrás y adelante, hasta que sonó la alarma, y por simpatía las de otras cuatro coches que estaban al lado.

Vaya vergüenza pasé, con los vigilantes jurado haciendome preguntas y pruebas de toxicomanías.

Pero luego, en media horita, encontré mi coche.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.