Ir al contenido principal

siempre tienen prisa todos

Decía que una de las caracteristicas que más me atormentan del tipo de ser humano con el que me ha tocado compartir este tránsito por la historia que es mi vida es que siempre-tienen-prisa. Y desentono. Porque me pasa que cuando voy a hablar, ya no están los que me tienen que escuchar, cuando pregunto, ya se han ido, cuando digo a ver si tienen un momento dicen que no, cuando escucho me dicen que por qué no digo nada, y cuando trago saliva o cojo aire me dicen que no tienen toda la mañana

He ido descubriendo que cualquier cosa es más perentoria que lo que tengo que decir, de manera que al ver mis aportaciones reducidas a la categoria de chuminada decidí darles carta de ciudadanía en este espacio que llamamos egunon, donde las estupideces se atropellan unas a otras.

Esta enfermedad que me ha enviado el Maligno ma ayuda a sentirme más a gusto en mi papel de insulso marginal. Si antes no tenía prisa, ahora no puedo tener prisa, dado que mi velocidad de crucero es en realidad desvelocidad de crucero, y me tomo mucho tiempo para casi todo.

Dicen que así no voy a llegar a ningún sitio, pero para qué.

Comentarios

  1. Pues benditas chuminadas tuyas del Egunon de las que no puedo prescindir.

    Para mi son remedios contra la tristeza, porque me hacen sonreír, siento que sigues cerca, como cuando estabas en el Cole y echo en falta cuando no escribes, como si a cada unos de esos días le faltasen algo importante.

    Me alegra tu facilidad para dar un toque de humor y contar con sorna, lo que a otro le haría maldecir. Y me recuerda al hombre tranquilo que siempre escuchaba en el colegio como si nada más importante que eso que te decíamos en ese momento pudiera estar ocurriendo.

    Sólo que aprecio que quizás tengas prisa por encontrarte mejor cuanto antes, que al fin y al cabo es lo que te mereces. Y precisamente no tengas la calma para llevarlo con paciencia y dándole tiempo a que el cuerpo vaya reaccionando y recupere...., digamos que la gran mayoría de lo que podías hacer antes.

    Pues eso, que la templanza y la tranquilidad que siempre manifiestas hacia los demás no te la estés dando a ti mismo. Llegará la recuperación, pero siempre es bastante más tarde que lo que el enfermo desea. Por algo se le llama "paciente", nombre puesto con acierto, como pocos.

    Un abrazote; Pedrote.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.