Ir al contenido principal

La nada

Desde esa sala hasta el quirófano fui tumbado en una camilla, riéndome, viendo el techo pasar. No era como en las series esas de hospitales en las que se repite una y otra vez el plano del techo pasando a toda velocidad, de un blanco reluciente y con una luz deslumbrante, no. El techo era gris, pasaba lento, y no había luz. En el quirófano había varias personas que me recibieron como en una fiesta - sopresa, saliendo cada una de detrás de un aparato. Hola Pedro, me dijo una saliendo de detrás de un brazo articulado, soy Carmen, la anestesista, y voy a estar contigo durante toda la operación, yo soy Ana, soy la enfermera, me dijo otra, y también voy a estar contigo toda la operación, para que estés tranquilo. El médico apareció como una voz en off, diciendo qué tal, pero ya no pude contestar más que levantando el pulgar, porque no sabía dónde estaba y porque todo el mundo me andaba ya tocando algo. La anestesista me advirtió de un pequeño dolor en la mano, y me dijo que pensara en algo bonito. Creo que le dije que a ver si al acabar el Athletic ya no estaba en puestos de descenso, no estoy muy seguro, y después fue la nada.

Comentarios

  1. Bienvenido Mendi ¡Qué agradable tenerte de vuelta!

    Y, por mucho que Cameron, Chase, los chicos y chicas del Central..., sean como para morirse de guapos, me conformo con verles al otro lado de la pantalla.

    ResponderEliminar
  2. Mira que nos entrenamos cada noche en vivir esa pequeña muerte que es coger el sueño ( que debe ser así para que no nos sorprenda del todo la otra, la grande, la definitiva y seamos capaces de entender cómo va a ser, porque lo que soñamos es, un poco de como somos y un bastante de otras realidades inexplicables. Con una diferencia, que no será tan variada: o te tocará disfrutar siempre o tener pesadillas hasta el infinito, según hayas interiorizado esos sentimientos mientras vives ) pero a la vez es tan diferente de cuando te anestesian.

    El tropel de pensamientos y sentimientos que llevas, pasan como bien dices a nada. Como cuando apagas una bulliciosa radio.

    No se sueña nada hasta el brusco despertar a la realidad que surge como brota el petróleo a la superficie en un yacimiento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.