Ir al contenido principal

el tiempo del absurdo

Los días siguientes, en casa, transcurrieron de la manera más absurda que imaginarse pueda. Todos querían que hiciera más de lo que me daba el cuerpo, yo me iba cayendo por las esquinas de cansancio, dormía de lado para no apretar los puntos y lloraba a todas horas, porque todo me dolía igual que antes. Me refugié en la manos del Xavi, que cada noche me contaba los puntos: uno, dos , ...hasta nueve.

- todo bien, aita, duerme tranquilo.

Y así fui pasando el tiempo, a la espera del informe definitivo, en el que me citarían para la revisión. Cuando llegó, donde debía poner la fecha de la cita ponía "llame para pedir cita", y me la dieron, en lugar de para el mes comprometido, para el mes y medio.

- si, total, no va avanzar nada en quince días, me dijo la enfermera.

Le agradecí la franqueza, y me dispuse a pasar tres semanas insufribles con la mayor alegría posible. A estas alturas, y como ya me importa un pimiento todo, decidí explorar la parte más absurda de mi personalidad para encontrar en ella los recursos necesarios: qué prisa tienes que tener si nadie tiene prisa, adónde quieres ir si nadie te llama, por qué te agobia ser nadie para el sistema si solo eres algo para tres o cuatro. Entre eso y hacer cada día los deberes, fue llegado el tiempo de la cita.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.