Ir al contenido principal

Y la luz se hizo

De mis pensamientos de éstos últimos días acerca del progreso de la humanidad me sacó el estruendo de una persiana rota en el piso de arriba. Y fuí devuelto a mi mismidad más estúpida, al intentar encontrar alguna explicación a por qué un ser de quince años, ya en el hall del mundo adulto, intenta subir a lo burro una persiana atascada, haciendo saltar la tapa de madera de la caja en la que se aloja y abriendose de paso un tajo de varios centímetros en el antebrazo.

Inquirí con la mirada y con los brazos, así extendidos y con las palmas hacia arriba, porque para qué hablar, y el manido pero qué has hecho estaba de sobra porque lo que habia hecho era más que evidente.

Y contestó:

- ¿Qué?. Estaba a oscuras

Y la luz se hizo.

Eso sí.

Comentarios

  1. A veces los humanos nos parece que por la fuerza vamos a conseguir lo que queremos en ese instante y dejamos la reflexión y la maña a un lado.

    Es un error de valoración sobre cuál es el mejor camino.

    Supongo que serán residuos mentales de cuando todo se conseguía de esa manera, viene de ese poco de Cromañón o de Neanderthal que parece que aún seguimos llevando en los genes.

    Será como un homenaje al empeño y fuerza bruta que pusieron nuestros antepasados para empeñarse en dar pasos hacia adelante y avanzar.

    Además siempre se ha dicho que repetidas veces del proceso ensayo-error, ensayo-error, etc lleva a un perfecto ensayo-éxito. Sólo son mínimos 15 años de ensayos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.