Ir al contenido principal

el bar de Koldo

Cuando vives en una casa con mucha gente hay muchas posibilidades de que en cada momento haya alguien enfadado por alguna razón: que no me sale, que no encuentro las llaves, que no me lo deja, que me lo quita, que quien me ha cambiado los calcetines de sitio y cosas mucho menos serias que las anteriores.

He puesto a la entrada un medidor de frecuencias para testar la contaminación ambiental por neuronas alteradas. Si dentro no hay nadie enfadado, marca verde. Eso dijo el técnico, pero yo no lo he visto verde ni cuando no hay nadie en casa, porque el efecto de los cabreos perdura en la atmíosfera y tarda más horas en disiparse que una mancha de fuel en la Costa da Morte. Si dentro hay uno enfadado, marca ámbar. Si hay dos, naranja. Si hay tres, rojo. Y si estan todos enfadados, morado.

Si entro y está ámbar, busco el origen y me aplico a trabajar para que se le pase el enfado. De uno en uno puedo con todos. Si está en naranja rezó un padrenuestro mientras me quito la chaqueta. Si está en rojo me doy por jodido. Y si está en morado me doy la vuelta y me voy al bar de Koldo a tomarme una piparra con un txakolí.

O veinte, hasta que se pase.

Comentarios

  1. En mi casa es al revés.

    El que entra puede venir de cualquiera de los colores cálidos del arco iris, pero siempre se encuentra en la entrada: unos ojitos vivarachos que se derriten de ternura al verle; un rabo en movimiento que golpea en la puerta de entrada de forma periódica, que suena a tam-tam de bienvenida; un meneillo saleroso de todo el cuerpo que se muere de gusto por verte y unos saltos calculados justo para rozarte con el morrillo en la cara.

    Para cuando llegas al cuarto a dejar las cosas, ya han bajado por lo menos dos enteros de graduación respecto a la posición de entrada.

    Y por si todavía quedan residuos, al poco tiempo la tienes detrás lanzándote la pelota a los pies y en posición de "venga, juega y tirámela" y es cuando la achuchas como si fuera un peluche y su contacto calentito y peludito es como una caldo de sopa para el alma.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.