Ir al contenido principal

Vivir y morir en la frontera

Para trabajar en la entrada o en la salida del escáner de un aeropuerto hay que tener paciencia. Porque ves muchas cosas, y estás en contacto con la realidad del ser humano en sus aspectos más prosaicos: ves adónde miramos cuando nos quitamos o nos ponemos los cinturones, cuantos tomates tenemos en los calcetines, qué cosas nos olvidamos, en fin.

Pero la paciencia tiene un límite. Eso lo sabe todo el mundo. Y cada uno tiene el límite en un punto. Y cuando se llega a ese punto...

Ayer por la mañana había uno dando los avisos de rigor a los dormidos pasajeros que hacíamos las cosas como autómatas: no se olviden nada, revisen el contenido de las bandejas, hagan del favor de dejar las bandejas vacías sobre las mesas, no olviden nada, revisen el contenido de las bandejas, no olviden nada, hagan el favor de dejar las bandejas vacias sobre las mesas, revisen el contenido de las bandejas, no olviden dejar las bandejas vacías sobre las mesas...

Y luego repitió, como para sí:

- o debajo de las mesas, o en el coño mi madre...


Lo miré, y sonreí. Como solo se puede sonreir a los límites de la paciencia.

Comentarios

  1. Es inhumano tener a una persona repitiendo cuatro frases idénticas durante 8 horas.

    Y aunque sean 4 horas, que no sé si esperan a que se cumpla el horario o le cambian cuando del policía de al lado le ve con los ojos dándole vueltas como a Sarita Montiel.

    Cuánto mejor un loro de colorido precioso, que para aprender frases y repetirlas son únicos y alegraría la vista; pero como entorpecería el tráfico porque se pararían a decirle algo.....sería ideal una grabación.

    Que no es quitar el puesto de trabajo a nadie, sólo pensar en la dignidad del trabajador.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.