Ir al contenido principal

A medio hacer

El otro día, cuando fui a guardar el patinete, que no sé que hace siempre en el medio de todo, me encontré con que la puerta, recién pintada de blanco por fuera, estaba sin pintar por dentro. El detalle me pareció de un cutre insoportable.

Pero como a nadie parecía importarle un pito, empecé yo también a dejar las cosas a medio hacer, porque tengo mucho trabajo y no puedo estar en todo. Así que el pisto lo puse con el calabacín crudo y en las patatas fritas puse en mitad del plato unas patatas sin hacer. En cuanto a la ropa sucia, dejé sin lavar dos camisas de mi señora. Y con relación al lavado de la vajilla, dejé tres platos fuera, para usar con restos de la comida anterior fosilizada.

Y en mi casa se molestaron.

Pues no me lo explico, porque lo de la puerta les da igual

Comentarios

  1. Es que hay cosas a medio hacer que no son tan contundentes como otras. Tendrás que reconocerlo.
    Un pan de media cocción, está bien rico.

    Llueve durante la mitad del día, pero es por la noche sólo, a la mayor parte humanidad no le molesta casi nada.

    Se ha quedado hemipléjico de un accidente, pues seguro que estará más contento que si fuera tetrapléjico.

    Aquél que recibe dos medias pagas, encantado estará respecto al que no recibe ninguna.

    Se quedó medio conmocionado con la noticia; seguro que se recupera antes de su conmoción.

    Y frente a ser un cabrón integral, es más llevadero el que es un tanto cabrito.

    La puerta medio pintada sólo se ve al abrirla y si la miras. No es lo mismo.

    Aunque "las cosas bien hechas, bien me parecen", decía un fraile mientras le estaban capando. Yo se lo oía decir a mi amama.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.