Ir al contenido principal

hay que reformar el sistema de pensiones

Si tú repites muchas veces que hay que reformar el sistema de pensiones, tienes los altavoces necesarios y eres presidente del Gobierno, entonces la gente acaba pensando que hay que reformar el sistema de pensiones. La forma igual le gusta menos, pero nadie discute que hay que reformar el sistema de pensiones. El otro día estaba tomando un café en un bar de Torrelavega a las 11 de la mañana y le pregunté a la señora que tenía al lado a ver si creía que era necesario modificar el sistema de pensiones, y me dijo que claro que sí, que la forma no le gustaba mucho, pero que había que hacer algo. Y mi hijo el pequeño piensa lo mismo.

Y con lo de los salarios va a pasar lo mismo. Que es cuestión de tiempo que la gente piense que no deben ir vinculados a la inflación sino a la productividad. Que ya está bien de hacer el vago, hombre.

Comentarios

  1. Pues, a pregúntárselo en selectividad a la chavalería; y a ver si se les ocurre algo. Tendría lo suyo que la solución la aportara alguien de 2º bto ante la tensión del examen de economía de la PAU! Pero si ti hijo el pequeño ya anda dándole vueltas...

    Esta es una de tantas ventajas de los profes, cuando no sabemos algo ¡a ver que nos dicen nuestros alumnos!!

    Yo también estoy con tu hijo; y con la señora de Torrelavega; pero ya no soy de 2º bto; así que no se me ocurre nada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.