Ir al contenido principal

gambas

Ya decía yo ayer que siempre me ha llamado la atención ver a gente educada y seria comiendo gambas con los dedos, y poniéndose de jugos de marisco hasta el codo, y haciendo ruido al chupar las cabezas, sin saber que éstas están llenas de mercurio y otros metales pesados que complican bastante la digestión.

Es una práctica tan habitual en entornos civilizados que hasta los restaurantes la favorecen, al entregar a los comensales unas toallitas humedas que hacen que todo el mundo salga del local con olor a esencia de limón, una vez que se la han pasado por manos, muñecas, antebrazos, codo y cara.

La deshinibición llega a tal punto que algunos se la pasan por el sobaco, en el caso de que los líquidos que estos pequeños marisquillos tienen en su interior hayan venido resbalando hasta encontrar acomodo en los pelillos que suele albergar esa zona del cuerpo humano. En ese caso, en lugar de lograr el efecto buscado, el restriegue de la toallita favorece la aparición de un nuevo ecosistema, gracias a la mezcla de sudor humano, pis de gamba y esencia de limón.

Yo por eso siempre uso el tenedor y el cuchillo del pescado, en una maniobra que realizo gracias a mi habilidad natural y al concienzudo entrenamiento.

Otro día hablaré de cuando al morder la gamba sin cuidado mojas al vecino de al lado, guarrada que debiera terminar con la expulsión del restaurante, pero que suele acabar en risas y jacarandas.

Comentarios

  1. Se ve que el protocolo en los bares esta muy relajado.

    También se las trae el hecho de tirar las servilletas al suelo. Con la excusa de que en muchos de ellos no hay unas papeleras justo a la altura de la mano con la servilleta guarreada, se deja caer como si en casa también fuese una acción habitual.

    ¡Y cómo queda el suelo alrededor de la barra!. Que si se te cae algo, ¡de qué vas a meter la mano en semejante inmundicia!, ahí quedará para la escoba. Creo que, lo consienten en los bares por la propina que sacan con los hallazgos al barrer: anillos, pulseras, mecheros, monedas, un chihuahua, móviles, llaveros, , mp3, cortaúñas, ipods, ....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.