Ir al contenido principal

No debo ser de Bilbao

Egun on, Mikel.

14 de agosto, víspera de la Asunción. Oigo a Javier Diago, cofrade mayor de Begoña, hablar con emoción de la subida de la Virgen por la ría a bordo de una embarcación entre los aplausos de la muchedumbre.

No debo ser de Bilbao. Aunque mi partida de nacimiento dice que nací en la clínica Usparicha, no he ido de romería a Begoña en la vida.

Tampoco he ido nunca al teatro en agosto, ni a ver un espectáculo de La Otxoa. Aunque he vivido hasta los 36 años en la villa, no debo ser de Bilbao.

No, porque cuando en la radio hablan los de la ABAO, la apago, porque no he pisado La Bilbaína jamás y porque nunca he hecho cola en San Nicolás para bendecir un  cordón de San Blas.

No debo ser de Bilbao porque como los del centro de Bilbao no tenemos barrio no he ido nunca a las fiestas de mi barrio, y porque desde 1983 huyo de la ciudad en Aste Nagusia, por higiene. Mental y de la otra.

Me da igual si en el once del Athletic hay o no hay vizcaínos. No he ido nunca de potes en cuadrilla. No he tenido cuenta ni en la Municipal ni en la Vizcaína. Ni en sus descendientes. Cuando escucho cantar bilbainadas me muero de vergüenza. Así que no debo ser de Bilbao.

Eso, o que hay distintas formas de ser de Bilbao.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.