Ir al contenido principal

I will allways love you

Egunon Mikel:

a veces leo la prensa y creo que estoy leyendo el egunon de hace un par de años, de cuando tenía el radar permanentemente orientado al lado estúpido de la vida. O a lo mejor es que a la gente le ha dado por hacer el chorra sin recato, o que los periodistas no tienen otra cosa que contar, yo que sé.

Hoy he leído en La Vanguardia que en un vuelo de Los Angeles a Nueva York, una pasajera se puso a cantar sin parar aquella canción de Withney Houston en la película "El guardaespaldas", I will allways love you, y tal y tal. Debía hacerlo a voz en grito, y además no paraba, por lo cual, la azafata, primero, y el sobrecargo, después, le llamaron la atención, señora, que está molestando, y ella que siempre te querré, dale que te pego, hasta que salió el comandante, señora, que su voz interfiere con los instrumentos de vuelo, y nada, que te querré toda la vida, señora, que quedan seis horas de vuelo. Y luego la tripulación tuvo que contener al pasaje, que decía que o se calla o la reviento, los más violentos, hasta que el comandante tomó tierra en Kansas City, llamó a los munipas, que subieron al avión, esposaron a la interfecta y se la llevaron a comisaría. Por el camino se la oía cantar sin parar, I vill allways love you, qué fragor, cantaba contra viento y circunstancia, hasta que le pusieron pentotal en vena, toma amor hasta la muerte, a ver si te callas de una vez. Y la mujer calló, lógicamente, abotargada por el fármaco.

Una vez despertó, y preguntada por los motivos de su extraño comportamiento, alegó que la medicina que toma para tener controlado el azúcar en sangre hace que se desboquen en ella las ganas de cantar, lo que hace que se reproduzcan con demasiada frecuencia comportamientos ridículos de los que luego se avergüenza, y que le van a acabar arruinando, que a ver qué hago yo en Kansas si tenía que estar trabajando en Nueva York.

Y luego hay gente que no lee el periódico. ¿Tú lo entiendes?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.