Ir al contenido principal

Pa chulo, yo

Egunon, Mikel

¿cómo llevas el confinamiento?

Yo aprovecho para diseccionar el alma humana, a ver qué encuentro.

El otro día, en el súper, enfilaba yo el pasillo de legumbres cuando me encontré de cara con él. El espacio entre estanterías es de dos metros, y él avanzaba por el medio, de manera que tuve que elegir entre respetar la distancia social dictada por las autoridades o asumir el riesgo de contagio. Opté por lo primero y derivé hacia lácteos, porque me hacian falta yogures, también. En el pasillo de galletas, tuve la misma aparición. Entonces me fijé. Caminaba con esos andares de ya te apartarás. Como si hubiera escuchado en la tele a alguien diciendo "pues ahora os quedáis en casa, y si salís, con guantes y mascarilla" y hubiese respondido "ja". Arremangado, con ese "tumbao" de los chulos al caminar, sin epi ninguno y cruzando miradas con todo dios para que lo vieran bien. Si hubiese sido un cómic, que poco le faltaba, tendría sobre la cabeza un bocadillo que dijera "pa chulo, yo". Si bajas a la compra te encontrarás con él, porque hay uno en cada supermercado.




Terminada la compra, inicié una reflexión. En mi opinión, el "pa chulo, yo" se va aprendiendo de algunos políticos, no muchos, pero muy influyentes, que lo han puesto de moda en tiempos recientes. Son personas que tienen una idea, solo una, pero muy potente, y deciden concurrir con ella a unos comicios. Por ejemplo, Ortega Smith piensa que España una y no cincuenta y una, y se presenta a las elecciones. Luego le preguntan por las pensiones, o por el paro, y contesta hablando de la unidad de España. Y acaba la entrevista y se va tan contento, y yo imagino que va pensando "pa chulo, yo". Otro ejemplo, Trump. Tampoco tiene más que una idea, América primero, pero le es más que suficiente. Con ella ganó unas elecciones y lleva más de tres años gobernando, o algo parecido. Si algún periodista le pregunta por el COVID-19, él contesta que América es un gran país y que va a poder con los virus, con los chinos, con los iraníes, con la OMS y con el comunismo internacional. Cuando acaba las frases, siempre me parece que va a decir "pa chulo, yo".

Así que, con esos ejemplos, ¿qué esperas ver en el súper?

Ya, me preguntarás por qué la gente les vota, si son tan mentecatos. A esa pregunta no tengo respuesta, pero la estoy buscando, porque no hay nada que me atraiga más, ya sabes, que el estudio científico de la estupidez del ser humano

Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.