Ir al contenido principal

El notas

Egunon Mikel

pese a que tienes pocos años, ya te has enfrentado a muchas pruebas en la vida. Operaciones delicadísimas, viajes a los confines de Europa, encuentros con delincuentes peligrosos en los túneles del metro... Sin embargo, te quedan aún pruebas durísimas que superar hasta alcanzar la cima de la vida. Una de ellas es la de conocer a un ser humano al que no podrás dejar de mirar y preguntarte qué madre lo parió, o contrá qué se golpeó tiempo atrás. Me refiero a "el notas".

Antes, en la era de la normalidad, el notas era el padre que, en un partido de alevines, cuyo resultado importa tanto como el conocimiento de las habilidades musicales del verdel del Cantábrico, aprovecha el silencio del respetable para decir al chaval de dieciséis años que está pitando el partido, bien alto, para que lo oiga todo el mundo, aquello de "arbitro, no tienes ni puta idea".

En estos tiempos de pandemia y confinamiento el notas da todo de sí, porque la gente está tan aburrida que presta su atención a quien antes solo merecía su indiferencia.

El notas baja la parrilla a la calle y se asa unas chuletas entre dos contenedores.

El notas se saca una foto sonriendo delante de un avión cargado de material médico.


El notas baja a bañarse a La Concha porque lo ha hecho toda la vida.

El notas sale cada mañana a caminar unos kilómetros por la urbanización en la que vive.

No saben hacer otra cosa. Cuando la policía les pregunta pero oiga qué hace usted, en mitad del confinamiento, ellos contestan si soy el notas, qué puede esperarse de mí...

Míralos con ternura, que si te indignas se te deteriora la psique, y necesitamos mucho de ella en estos días.

Comentarios

  1. El notas 1: Persona a la que le gusta llamar la atención o que tiene un comportamiento inconveniente. Entonces el nota preguntó si nos iban a invitar a cenar.

    El notas 2: Persona cuyo nombre y condición se ignoran o no se consideran. Un nota entró en la joyería mientras la atracaban.

    El notas 3: Vamos calculando, se hace cansino...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.