Ir al contenido principal

UNA DE DISCULPAS TONTAS

Egunon Mikel:

Lo de Celia Villalobos el otro día en el Pleno del estado de la Nación me recuerda a cuando era pequeño. No sabes a cuántos de nosotros nos han pillado jugando a barcos, o a tres en raya, o leyendo revistas, digamos, de poca altura cultural, en medio de una clase. Los más osados inventaban una disculpa cuando les llamaban la atención, lo cual no valía para nada, bien por la ridiculez que revestía la propia excusa, normalmente una cosa muy absurda, bien por el argumentario poderoso del profesor de turno.

Yo aprendí que eso está mal. Aunque la clase sea un pestiño, como pasa tantas veces. Y que no hay excusa que valga. Te comes las tonterías que dices y cumples el castigo.

Pues bien, ya puedes haber sido la mejor alcaldesa de Málaga, y la Ministra de Sanidad más imaginativa y ocurrente, ya puedes estar capacitada por tu condición femenina para hacer dos cosas a la vez, ya puedes trabajar mucho y merecer desconectar un rato de cuando en cuando, ya pueden haberte pillado usando malas artes y saltándose el artículo del Reglamento que prohíbe grabar a sus señorías sin su consentimiento (había profes que se escondían entre los abrigos de los percheros, o hacían que no miraban, te confiabas y... zasca!) que cuando ejerces de presidenta del Congreso de los Diputados y está el Presidente del Gobierno en el uso de la palabra, no puede una estar jugando a marcianitos, ni a nada.

Y si te pillan, y lo ven los que te han votado, tienes que explicar lo inexplicable. Y si no sabes, te aguantas, y pasas el mismo bochorno que pasábamos en la escuela.

Jolín.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.