Ir al contenido principal

Los adjetivos

Egun on, Mikel

como el fútbol es como la vida, veo mucho fútbol a ver si aprendo algo de la vida. 

Una de las cosas que he aprendido es que no es conveniente utilizar los adjetivos para un fin distinto del que tenían en el momento de su creación.

Es lo que hace mucha gente es sus conversaciones estándar: las del bar, las de la salida del colegio de los hijos y las de pasear con las amigas y los amigos, ahora que se ha puesto tan de moda el hacer cinco kilómetros a las mañanas. En esos diálogos se reproducen con mucha frecuencia los adjetivos vergonzoso, impresentable y lamentable.

Es lo que hicieron muchos al acabar la final de Copa aplazada de 2020, aquella en la que la Real Sociedad de Fútbol ganó al Athletic en un partido malísimo. Del Athletic oí decir que habían jugado un partido vergonzoso, impresentable e impropio.

Y no. Jugaron mal. Igual de mal que la Real. O peor, a veces.

Impropio es mandar a Errejón al médico desde un escaño del Congreso. De la derecha, el escaño.

Impresentable es ser presidenta de la Comunidad de Madrid y negociar con Sputnik a espaldas de la Interterritorial de Sanidad en mitad de una pandemia.

Y vergonzoso es ver a Abascal en Vallecas dar un mitin. Porque da vergüenza.

Lo demás es fútbol. Un juego.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.