Ir al contenido principal

Vivir en campo contrario

Egunon Mikel:

Ya sabes que el fútbol es como la vida. Y como en la vida las personas, los equipos de fútbol se dividen en dos: los que piensan en defender antes que en atacar y los que piensan en atacar antes que en defender, los que prefieren la seguridad y los que buscan el gol aún a riesgo de ser goleados, los que presionan al rival en campo contrario y los que le esperan en campo propio.

El éxito, ganar, no es siempre para los primeros. No te confundas. Como en el fútbol, la vida está llena de ejemplos miserables de gente que a la que no le va mal colgada del larguero de su propia portería.

Ayer el Xavi y yo nos mirábamos y sonreíamos viendo a los leones comerse al Madrid.

Le explicaba después que el fútbol es como la vida que le toca vivir a él. Que vivir en campo contrario es dejarse de historias y de complejos. De "no puedos" y del "es superior a mi, o a mis fuerzas". Es levantarse de la cama y decir "aquí estoy yo" y ahí enfrente mis tareas, mi trabajo, mi familia. Es levantarle de la cama y decirle al Xavi "aquí estás tú" y ahí enfrente tus tareas, tu clase, tus amigos, tus maestros y los otros diez de tu equipo de fútbol. Es decirle que no se asuste de los Cristianos ni de los romanos ni del brillo de sus balones dorados.

Luego se puede perder, o no ganar, pero si has vivido en campo contrario, cuando a la noche te miras en el espejo mientras te lavas los dientes, te ves guapo.


Comentarios

  1. Hola Pedro,

    Te leí ayer, medi grogui, en la camita a última hora. Y ésas no son horas de poner comentarios...
    Así que aprovecho ahora.

    ¡Gracias por estos textos que compartes con todos!

    :-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.