Ir al contenido principal

Señales

Egunon, Mikel,

Decía el Evangelio de ayer que un día Jesús se paró a escuchar a un grupo de personas que estaban mirando el Templo y comentando lo bonito que era y lo gordas que eran las piedras y qué aspecto tan imponente daban al conjunto.

Sin que nadie le preguntara nada, Jesús se dirigió al grupo y les dijo que de ese maravilloso conjunto monumental no iba a quedar piedra sobre piedra.

O hacía un día estupendo o los otros habían desayunado torrijas, porque en lugar decirle oye, que nos dejes tranquilos que estamos mirando el paisaje sin molestar a nadie, le preguntaron dos cosas: que cuándo iba a pasar aquello, y que cuáles serían las señales que anunciarían semejante desastre.

Jesús, que como ves tenía un día apocalíptico, les soltó un rollo que la mayoría no entendió. Ni yo tampoco, porque fue escuchar lo de las señales y comenzar mi cabeza a dar vueltas al asunto, que cuando me quise dar cuenta estábamos en el Sanctus.

Yo me pregunto, no por la señal que vendrá, sino de qué es señal lo que ya ha venido: el ministro Wert, Sálvame de luxe en la tele, la fortuna de Bárcenas, Bárcenas. Me pregunto de qué es señal la pantalla de plasma desde la que Rajoy habla al mundo. Y de qué es señal que Canal Nou haya durado tanto... ¿Tú sabes de qué es señal?

Comentarios

  1. Sea de lo que sea...¡muy mala señal!
    Bastante apocalíptico...

    ResponderEliminar
  2. Señal de haber tocado fondo en cuanto a lo mal que se pueden hacer las cosas?? Si así fuera, de ahí, sólo se podría ir a mejor. Claro que, si sale Murphy con su ley..., Pues..., nos ha "fastidiao"!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.