Ir al contenido principal

1 de septiembre

Como se acercaba el 1 de septiembre, y hacer limpieza en mi vida me daba una pereza enorme, he hecho limpieza en la cocina, y he tirado a la basura siete mantelitos individuales de hule con dibujos de frutas y verduras que compramos para estimular el consumo de vegetales entre nuestros hijos pero que, después de que comieran judías y espinacas a todas horas, habían perdido su utilidad; otros siete mantelitos individuales de caña que nos trajo mi suegra de Thailandia, porque me recordaban a Thailandia, y a mi suegra, un poco; dos juegos completos de café, porque ya vemos que nunca vendrán a casa a tomar café dos unidades completas del ejército sirio antes de ir a Afganistán; siete frascos de vidrio que guardábamos para embotar bonito, porque, puestos a hacer memoria, nos hemos dado cuenta de que jamás hemos embotado bonito, ni nada; un escurreverduras que me regaló Carmelo (perdóname, Carmelo) porque ahora compramos la verdura escurrida, en bolsas, en plan Rodríguez, y porque cada vez que lo sacaba del fondo del armario, rompía una copa que estaba delante, y me cagaba en la madre que parió al escurreverduras; un quemador de natillas para hacer crema catalana, porque no nos gusta a ninguno la crema catalana tanto como para tener un quemador cogiendo polvo, con lo que pesa; los aparejos de plástico del lavavajillas, cientos de piezas grises por si se rompen las originales, que nunca se rompen; dos cafeteras de Oroley pequeñitas porque desde que tengo Nespresso y participo de la burguesía cafetera mundial hago cafés a la carta, y no de campamento; cuatro fuentes de porcelana que he sido incapaz de separar una de otra debido a que algún fenómeno geológico las ha unido para siempre después de pasar diez años juntas en el fondo del armario de arriba del todo; y siete copitas de licor con el escudo del Athletic que le provocaban urticaria a mi mujer, cuya familia ha sido del Espanyol de toda la vida.

Una metáfora de mi vida, y de la de tantos.

Ya veréis cuando me ponga a limpiar de verdad.

Comentarios

  1. Por qué me resultará tan familiar la escena...??!!

    Oye, sin ánimo de revolver ¿No se te habrá ido la mano con el escurreverduras??? Es que yo lo uso bastante; pese a las lechugas gurmet..., cuatro estaciones... Y una amiga mía, hasta lo usa de centrífuga para prendas de ropa pequeñas. Bueno, si te arrepientes, creo que los tienen en IKEA.
    Buen 1 de Septiembre (mierda de fecha!!!!)

    ResponderEliminar
  2. Estoy con Blanca, lo del escurreverdura me ha conmocionado.

    A mi también me cuesta un huevo sacarlo cuando lo necesito, por que está encajado entre cazuelas y en un cajón enorme para abrir ¡pero viene tan bien para escurrir pasta!.

    Creo que jamás lo he usado con verduras.

    Ya se sabe que desde el punto de vista del Feng Shui, lo mejor para renovar la energía de la casa y de sus habitantes es deshacerse de lo superfluo, lo que no se usa. Notarás en casa que fluye el chi ( la energía) y que todo va mejor. Por si no lo sabes, tampoco hay que usar nada que este golpeado o picado, así que te doy nuevas ideas para seguir con la limpieza.
    Ya me da envidia lo que has hecho, el día que empiece con todo lo que puedo tirar, conseguiré tal corriente de energía positiva por la casa, que tendré que agarrarme a los marcos de las puertas para que no me arrastre.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.