Ir al contenido principal

Neuronas

Es muy importante cuidar la conexión entre las neuronas que tenemos en la cabeza. Si no, corre uno el serio peligro de desestabilizar otras partes de su cuerpo, o de su alma.

Yo llevo tres meses y pico tomando gabapentina. He echado cálculos, y me sale que habré ingerido aproximadamente un kilo. Una tarde que estaba desocupado, una de tantas, se me ocurrió dedicarla a leer prospectos de medicinas. Entre los efectos adversos frecuentes de la gabapentina que he notado encontré desglosados los siguientes: enfado hacia otros, confusión, cambios de humor, depresión, ansiedad, nerviosismo, dificultad al hablar, pérdida de memoria, dificultad para dormir, dolor de cabeza, descoordinación, sensación de cansancio, disminución o ausencia de reflejos, problemas con los dientes, que llegué a visitar a la dentista para que me sacara una muela, y dificultad al pensar.

Mientras mi abogado se ocupa del miserable que me lo recetó, yo intento volver a coser los hilos que juntan las neuronas: he empezado por las matemáticas de tercero de primaria y por el inglés de 1º de la ESO.

Comentarios

  1. Siempre he pensado que el peor efecto secundario de las medicinas que nos prescriben viene producido por la lectura del prospecto de las indicaciones.

    Claro, que les deben obligar a informar de lo que te puede ocurrir, aunque lo que te ocurra es pensar que los médicos no están en su sano juicio cuando te prescriben algunas medicinas, que son como bombas, según se puede leer.

    Habrá que confiar en el sentido común de los doctores que se quedan tan campantes después de mandar ciertos fármacos. Y duermen y todo. A mí me tranquiliza que hayan hecho el juramento hipocrático, aunque también es verdad que lo de jurar en vano está al cabo del día. Confiemos en que no sea habitual en su profesión.

    Yo procuro olvidar lo que he leído y pensar que como todo en esta vida tiene las dos caras de la moneda y a veces eliges lo menos malo y en el caso de las medicinas también será así y pelillos a la mar.
    En una mala, cuando nos curemos, ya nos recetarán alguna otra cosa que alivie los efectos secundarios y así sucesivamente hasta que los últimos se quiten ellos solos o sean tan leves ya, que nos conformemos con vivir con ellos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Declaración de intenciones

Las lágrimas se guardan para los entierros, y la vida hay que buscarla allí donde lo dejan a uno. En una casa buena de Cádiz o en el infierno. Donde sea, donde se pueda El asedio, de Arturo Pérez Reverte Esta es la sabiduría de Felipe Mojarra, salinero, de la Isla, de barro hasta las rodillas y que pelea contra el francés, en el año de 1811, en la Bahía de Cádiz, sin saber por qué. Y esa es la que buscaré compartir con vosotros cada mañana desde este rinconcito de la red. ¡Qué gusto volver a escribir!
Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres. No es ya un extraño país lejano en el horizonte, es cita donde me aguardan pupilas que me conocen, labios que me dieron besos, pieles que llevan mis roces. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, de gestos ya conocidos de amor, de abrazos que acogen, en los que revivir puedo amadas palpitaciones, y tantos y tantos sueños que aguardan consumaciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones: me gusta saber que Dios prepara para los hombres Paraísos que permiten recuperar los adioses. Allí se me van llegando uno a uno mis amores, con besos hoy silenciosos que tendrán resurrecciones. Se me va poblando el cielo de rostros y corazones, se va volviendo mi hogar, llenándoseme de nombres.